
METODOLOGIA
Este curso es de modalidad abierta, ya que se impartirá de forma presencial y en streaming simultáneamente. Elige si prefieres seguir el curso de forma virtual en directo, o presencialmente en nuestras instalaciones.
Además, no es necesario seguir la misma modalidad todo el curso, es decir, puedes escoger seguir una o algunas sesiones de forma virtual y otras de forma presencial.
Te lo puedes cuadrar como quieras, desde el primer día tendrás un sitio para ti en el aula y el enlace de acceso a la sesión en directo.
DESCRIPCIÓN
Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo basada en el uso de información coordinada, coherente y computable relativa a las características físicas y funcionales de un edificio o infraestructura. El BIM facilita la interoperabilidad y la colaboración entre los diferentes agentes que participan en el hecho constructivo, puesto que les ofrece una plataforma para la toma de decisiones fundamentada en información fiable y compartida durante todo el ciclo de vida del edificio desde su concepción hasta su demolición. De este modo ayuda a los profesionales de la construcción, tanto a ingenieros comoarquitectos a diseñar, construir y mantener edificios con mayor calidad y eficiencia.
El BIM no está apremiado a unas herramientas determinadas pero sí que precisa de tecnología adecuada para la construcción de modelos informáticos que contengan toda la información del edificio. Autodesk Revit es uno de los softwares específicos por BIM.
Revit es un software que permite al usuario diseñar con elementos de modelización y dibujo paramétrico. BIM va más allá del CAD, puesto que permite un diseño basado en objetos inteligentes y en varías dimensiones (1D, 2D, 3D, 4D (tiempo), 5D (costes), 6D (sostenibilitat), 7D (Facility Management). De este modo, Revit provee una asociación completa de orden bidireccional. Un cambio en cualquier parte del modelo significa un cambio instantáneo y automatizado en toda la documentación asociada.
CERTIFICACIÓN
Con la realización de este curso, obtendrás un certificado propio del CIM – Universidad Politécnica de Cataluña.
CONTENIDO
- Conceptos BIM
- Introducción a Revit: Interfaz, espacio de modelado, rango de vista y unidades de trabajo
- Emplazamiento: Orientación, topografía, plataformas de construcción y caja de sección
- Elementos constructivos I: Creación y edición de suelos, muros y cubiertas
- Elementos constructivos II: Pilares, cimentaciones, vigas, vigas de celosía y sistemas de vigas
- Elementos constructivos III: Creación y edición de escaleras, rampas y barandillas
- Modelado con masas: Creación y edición de muros cortina y creación de masas
- Familias I: Introducción a las familias
- Familias II: Creación de familias paramétricas
- Familias III: Creación de familias paramétricas
- Trabajo en equipo I: Importación de imágenes e importación y vínculo de archivos .DWG y .RVT
- Trabajo en equipo II: Trabajo colaborativo
- Organización de proyectos: Plantillas de proyecto y vista, opciones de diseño, cajas de referencia y visualización gráfica
- Modelado MEP I: Red eléctrica y aire acondicionado
- Modelado MEP II: Saneamiento y fontanería
- Renderizado de imágenes y vídeo: Edición de materiales, iluminación, recorridos virtuales y renderizado
- Documentación del proyecto I: Fases, cálculo y gestión de superficies, tablas de planificación y leyendas
- Documentación del proyecto II: Detalles constructivos, anotación de textos, etiquetas, planos y cajetín
- Realización de proyecto personal con el soporte del profesor
REQUISITOS TECNOLÓGICOS MÍNIMOS
- Sistema Operativo: Windows 10 – 11
- Procesador: Intel® i-Series, Xeon®, AMD® Ryzen, Ryzen Threadripper PRO. 2,5 GHz o superior
- RAM: 8 GB
- Gráfica: Básica
- Espacio libre en Disco Duro: 30 GB
Modalidad
Presencial / Streaming
ECTS
ETSEIB: 2 créditos
FNB: 3 créditos
*matrícula grado vigente
Lunes a viernes
Inicio: 13/02/2023
Fin: 10/03/2023
08:00 – 11:00
C/ Llorens i Artigas 12,
08028 Barcelona
Solicitud de información
Para más información rellene el siguiente formulario y le contactaremos en menos de 24h.
¿Obtengo algún certificado al finalizar el curso?
Una vez finalizado el curso, el participante recibirá un correo electrónico comunicando la superación académica del curso realizado. Podrá recoger su diploma y certificado CIM-UPC a la recepción del CIM de la UPC, quince días laborables después de la comunicación electrónica y durante un plazo máximo de dos meses. En los cursos de SOLIDWORKS (básico, chapa metálica o superficies) una vez finalizado el examen oficial CSWA recibirá automáticamente la nota y la certificación en formato digital.
En caso de no poder recoger el diploma y el certificado del curso puede dirigirse a cursos@cimupc.org para poder recibirlo en su domicilio.
¿Por qué formarme en el CIM de la UPC?
Toda nuestra formación está reconocida por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Asimismo, estamos certificados con la norma ISO 9001:2015 desde el año 2016 y anteriormente, desde 2009, también lo estuvo con la ISO 9001:2008 y desde 2005 con la ISO 9001:2000. La norma ISO 9001:2015 establece los requisitos a cumplir para la óptima gestión de la calidad y se basa en la correcta función de procedimientos para mejorar el sistema de manera continua y ofrecer un mejor servicio. También puedes ver publicadas en la web todas las empresas que han confiado en nuestra formación.
¿Qué descuentos pueden beneficiarme?
Si eres estudiante o estás en situación de desempleo o ERTE, puedes beneficiarte hasta el 50% de descuento en todos los cursos de CAD especialización en modalidad presencial a excepción de los siguientes: Solidworks Chapa y Revit en los que obtendrás un 25% de descuento. El descuento será adjudicado adjuntando, en el momento de la matricula, el documento acreditativo. En caso de ser estudiante, la matricula vigente y en caso de estar en situación de desempleo, la hoja de inscripción al SOC [DARDO]. Si tu situación actual es de afectación por ERTE, deberás presentar un certificado que lo acredite. Para consultar otro tipo de descuentos (colegiados, docentes, empresas) dirígete a cursos@cimupc.org
¿De qué formas de pago dispongo?
Ofrecemos diferentes formas de pago para que elijas la que te resulte más cómoda. Puedes pagar en el momento de realizar la matrícula mediante la plataforma PayPal con la garantía de “compra segura” o más adelante mediante transferencia bancaria. Para facilitar aún más este trámite, puedes realizar el pago en nuestras instalaciones con tarjeta de crédito o débito.
¿Qué conocimientos mínimos necesito para realizar un curso?
Es imprescindible tener conocimientos básicos de informática (office) y dibujo técnico.
¿Puedo convalidar créditos ECTS?
Si eres estudiante de la ETSEIB o la FNB podrás convalidar 1 crédito ECTS por cada 30h de curso. Si estudias en otra facultad o centro formativo deberás dirigirte directamente a su secretaría para conocer cuántos créditos se convalidan por horas totales de curso.
¿Vuestros cursos son bonificables por la Tripartita?
Todos nuestros cursos se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita. Para poder realizar la bonificación, debes informarte a dicha entidad con un mínimo de 7 días de antelación antes del inicio del curso. Este trámite lo puede realizar tu empresa o centro formativo. El coste máximo que puede bonificar una empresa en una formación básica es de 9 €/hora, es decir, en un curso de 60 horas el importe máximo bonificable es de 540€.
Las empresas con un mínimo de 4 trabajadores o de nueva creación disponen de un crédito de 420€ anuales, por lo tanto, solo podrán bonificar este importe por un curso de 60 horas. Se deberá realizar el pago antes del inicio del curso y la bonificación la recibirán el mes de finalización del curso. Si deseas más información puedes dirigirte a cursos@cimupc.org