
DESCRIPCIÓN
Catia v5 aporta los conocimientos sobre las técnicas de modelado paramétrico y desarrollo de producto, a fin de adaptarse al cambio tecnológico y facilitar su incorporación al mundo laboral. También reconoce los entornos de trabajo en diseño 2D-3D paramétrico, haciendo énfasis en la generación y manipulación de superficies 3D, entiende los sistemas de parametrización en diferentes topologías: planos, sólidos, superficies libres… Dispone de un aprendizaje genérico de técnicas de parametrización de diseños CAD con la ayuda de softwares habituales en las empresas del sector de la ingeniería. Para ello, de forma complementaria se utilizará uno de los sistemas CAD más potente implantado en la industria en la actualidad: el sistema CATIA-V5.
El enfoque pedagógico para la asimilación de estas técnicas es eminentemente práctico. Pese a ello, el objetivo del curso no es el aprendizaje de un programa sino adquirir competencias en los procedimientos de concepción tridimensional habituales en la industria de la automoción y la aeronáutica (entre otras).
CERTIFICACIÓN
Con la realización de este curso, obtendrás un certificado propio del CIM – Universidad Politécnica de Cataluña y un certificado oficial ABGAM.
CONTENIDOS
- Familiarización con los entornos 3D
- Desarrollo de productos: casos prácticos de componentes actuales que precisan modelado paramétrico 3D
- Interfaz
- Visualización de geometría
- Movimiento en el espacio 3D
- Introducción al proceso creativo: modelar mediante el croquizado
- La estrategia para el modelado paramétrico: identificación del origen del proceso de diseño de piezas en base al croquizado
- Creación de perfiles
- Importancia de la restricción a las 2D en el croquizado
- Geometrías de referencia en el espacio 3D
- Creación de Sólidos
- Importancia actual del modelado sólido: Rapid Prototyping
- Construcción de sólidos primitivos
- Sólidos a partir de contornos 2D
- Modelado y modificación de cuerpos
- Ensamblajes
- Casos prácticos de la Fundación CIM de desarrollo de ensamblajes
- Definición de jerarquías entre los diferentes elementos de un ensamblaje
- Gestión e inserción de archivos
- Posicionamiento, restricciones y movimientos relativos entre piezas
- Planos (Dibujo 2D)
- Análisis de planos de componentes industriales
- Métodos estandarizados de acotación
- Inserción de texto y otras entidades propias de planos técnicos
- Superficies parametrizadas
- Componentes de productos actuales que precisen de superficies parametrizables
- Superficies básicas basadas en perfiles 2D
- Operaciones con superficies
- Modificación de superficies
- Geometrías alámbricas en 3D
- Importación/exportación de diferentes formatos CAD
ECTS
ETSEIB: 2 créditos
FNB: 3 créditos
*matrícula grado vigente
Próximamente
C/ Llorens i Artigas 12,
08028 Barcelona
Solicitud de información
Para más información rellene el siguiente formulario y le contactaremos en menos de 24h.
Para matricularte a un curso debes acceder a la página del curso deseado, seleccionar el horario óptimo para ti y rellenar el formulario. Durante este proceso podrás acceder al descuento que tenemos preparado para ti.
Para poder disfrutar del descuento para estudiantes o personas en situación de desempleo, tendrás que adjuntar el archivo de la matrícula vigente o la hoja de inscripción al SOC (DARDO).
Una vez enviado el formulario podrá escoger la forma de pago, mediante tarjeta, transferencia bancaria o Paypal. Seguidamente recibirá un correo electrónico de confirmación de la matrícula. Para cualquier incidencia podrás contactarnos en cursos@fundaciocim.org. Si elige el método de pago por transferencia bancaria, tendrá un plazo máximo de 3 días laborales des del momento en que se realizó la matrícula para realizar el ingreso. Si transcurrido este tiempo no se ha realizado, perderá el derecho a ocupar su plaza.
Cuando se aplique un descuento, la factura del curso irá a nombre del estudiante, nunca a nombre de la empresa/fundación/cooperativa o asociación y, sólo en este caso, no se podrá bonificar mediante Fundación Tripartita (FUNDAE).
La matriculación a un curso también se puede realizar de forma presencial en la recepción de nuestra instalaciones, en C/Llorens i Artigas n12. Nuestro horario es de 8:00-14:00 y de 15:00-19:00). Si se quiere aplicar el descuento, se podrá entregar la documentación impresa in situ. Una vez comprobado el pago, enviaremos igualmente un correo electrónico de confirmación de la matrícula.
Las plazas disponibles se adjudican por orden de pago. Si el curso en el cual estás interesado está cerrado, puedes ponerte en contacto con cursos@fundaciocim.org para informarte de las próximas ediciones.
Normativa del curso: Es imprescindible tener conocimientos básicos de informática y de dibujo técnico.
Para obtener el Diploma del CIM de la UPC y el Certificado de aprovechamiento del curso se tiene que cumplir con el 80% mínimo de asistencia obligatoria, aplicado al número total de sesiones.
El alumno realizará una prueba o proyecto final para evaluar si ha alcanzado el nivel mínimo requerido para la obtención del título.
Anulación de un curso: El CIM de la UPC se reserva el derecho de anular una edición de un curso si el aforo no fuera el adecuado, caso en el cual se devolverá el importe de la matrícula abonada de forma íntegra y sin ningún tipo de bonificación adicional.
Devolución por anulación: Si durante el período de los 7 días anteriores al inicio del curso se renuncia a la plaza, se devolverá el importe abonado o la plaza podrá ser ocupada por otra persona. Una vez pasado este período, no se devolverá el importe de la matrícula.
¿Obtengo algún certificado al finalizar el curso?
Una vez finalizado el curso, el participante recibirá un correo electrónico comunicando la superación académica del curso realizado. Podrá recoger su diploma y certificado CIM-UPC a la recepción del CIM de la UPC, quince días laborables después de la comunicación electrónica y durante un plazo máximo de dos meses. En el curso de CATIA V5 también recibirá el diploma de ABGAM, distribuidor oficial de CATIA V5 y empresa colaboradora de CIM UPC, en los cursos de SOLIDWORKS (básico, chapa metálica o superficies) una vez finalizado el examen oficial CSWA recibirá automáticamente la nota y la certificación en formato digital. En caso de no poder recoger el diploma y el certificado del curso puede dirigirse a cursos@fundaciocim.org para poder recibirlo en su domicilio.
¿Por qué formarme en el CIM de la UPC?
Toda nuestra formación está reconocida por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Asimismo, estamos certificados con la norma ISO 9001:2015 desde el año 2016 y anteriormente, desde 2009, también lo estuvo con la ISO 9001:2008 y desde 2005 con la ISO 9001:2000. La norma ISO 9001:2015 establece los requisitos a cumplir para la óptima gestión de la calidad y se basa en la correcta función de procedimientos para mejorar el sistema de manera continua y ofrecer un mejor servicio. También puedes ver publicadas en la web todas las empresas que han confiado en nuestra formación.
¿Qué descuentos pueden beneficiarme?
Si eres estudiante o estás en situación de desempleo puedes beneficiarte del 50% de descuento en todos los cursos de CAD especialización a excepción de los siguientes: CATIA V5, Solidworks Chapa y Revit en los que obtendrás un 25% de descuento. El descuento será adjudicado adjuntando, en el momento de la matricula, el documento acreditativo. En caso de ser estudiante, la matricula vigente y en caso de estar en situación de desempleo, la hoja de inscripción al SOC [DARDO]. Para consultar otro tipo de descuentos (colegiados, docentes, empresas) dirígete a cursos@fundaciocim.org
¿De qué formas de pago dispongo?
Ofrecemos diferentes formas de pago para que elijas la que te resulte más cómoda. Puedes pagar en el momento de realizar la matrícula mediante la plataforma PayPal con la garantía de “compra segura” o más adelante mediante transferencia bancaria. Para facilitar aún más este trámite, puedes realizar el pago en nuestras instalaciones con tarjeta de crédito o débito.
¿Qué conocimientos mínimos necesito para realizar un curso?
Es imprescindible tener conocimientos básicos de informática (office) y dibujo técnico.
¿Puedo convalidar créditos ECTS?
Si eres estudiante de la ETSEIB o la FNB podrás convalidar 1 crédito ECTS por cada 30h de curso. Si estudias en otra facultad o centro formativo deberás dirigirte directamente a su secretaría para conocer cuántos créditos se convalidan por horas totales de curso.
¿Vuestros cursos son bonificables por la Tripartita?
Todos nuestros cursos se pueden bonificar a través de la Fundación Tripartita. Para poder realizar la bonificación, debes informarte a dicha entidad con un mínimo de 7 días de antelación antes del inicio del curso. Este trámite lo puede realizar tu empresa o centro formativo. El coste máximo que puede bonificar una empresa en una formación básica es de 9 €/hora, es decir, en un curso de 60 horas el importe máximo bonificable es de 540€. Las empresas con un mínimo de 4 trabajadores o de nueva creación disponen de un crédito de 420€ anuales, por lo tanto, solo podrán bonificar este importe por un curso de 60 horas. Se deberá realizar el pago antes del inicio del curso y la bonificación la recibirán el mes de finalización del curso. Si deseas más información puedes dirigirte a cursos@fundaciocim.org